ESTUDIOS SUPERIORES DE ODONTOLOGÍA. IMPLANTOLOGÍA ORAL

Título de Especialista – FCMSCSP (Faculdade de Ciências Médicas da Santa Casa de São Paulo) en São Paulo (Brasil).

Título de Máster Propio – UAH (Universidad de Alcalá) en Madrid (España).

En virtud del convenio marco con la UAH (Universidad de Alcalá) en Madrid (España), junto con FCMSCSP (Faculdade de Ciências Médicas da Santa Casa de São Paulo) en São Paulo (Brasil), se procede a la capacitación de los alumnos mediante la fusión de Especialización y Máster; por tanto, todo alumno que se inscriba para recibir una Especialización recibirá a su vez un Máster, obteniendo así doble titulación.

Conocer los principios morfo funcionales que rigen el sistema estomatognático.

Realizar el examen funcional, diagnosticar la condición bucal, determinar su grado de complejidad, establecer el tratamiento y pronóstico del paciente.

Formular objetivos terapéuticos y plan de tratamiento adecuado para cada paciente bajo un enfoque multidisciplinario.

Formar equipos de trabajo multidisciplinario, orientado a tratar integralmente las necesidades terapéuticas del paciente.

Adquirir el dominio de nuevas técnicas quirúrgicas y de rehabilitación sobre implantes y perfeccionar las conocidas mediante la práctica clínica.

Reconocer los fundamentos clínicos, técnicos y científicos de la Implantología y sus aplicaciones en el trabajo clínico.

Diagnosticar, planificar y pronosticar situaciones clínicas en función de la colocación de implantes osteointegrados en los maxilares.

Realizar cirugía de colocación de implantes osteointegrados en los maxilares y la cirugía complementaria a la colocación de los mismos.

Realizar cirugías de implantes desde las más sencillas a las más complejas, para poder afrontar cualquier caso que se presente.

Evaluar los aspectos estéticos relacionados con problemas de origen periodontal y de Implantología oral y resolver los que tengan indicación quirúrgica.

Manejar la mecánica de preparación y rehabilitación de pacientes desdentados totales y su interrelación con los implantes y la aplicación de los conocimientos de biomecánica y fisiología involucrados en la preparación de elementos biológicos, previsionales, métodos indirectos y restauraciones en prótesis fija sobre implantes.

Conocer, manejar y solucionar las complicaciones o emergencias que pudieran presentarse tanto durante la atención quirúrgica como en la etapa de rehabilitación protésica interrelacionando para ello los diferentes aspectos sistémicos de los pacientes; y además dominar las normas de asepsia y los principios de la reparación de heridas relacionadas.

Estimular y orientar al alumno para la realización de actividades de docencia e investigación.

PROFESORES ESPECIALIDAD

ESPECIALIZACIÓN:

  • Duración: 36 Meses.
  • 12 módulos de 6 días cada uno. Estos módulos serán cada 3 meses, durante ese tiempo se impartirán procedimientos prácticos quirúrgicos en pacientes de la universidad, más de 1,000 horas de práctica clínica, cirugías simples y complejas, etc.
  • Idiomas: No hace falta aprender o saber hablar portugués.
  • Especialización modalidad LATO SENSU.
  • Título a obtener: ESPECIALISTA EN IMPLANTOLOGÍA ORAL expedido por FCMSCSP (Faculdade de Ciências Médicas da Santa Casa de São Paulo).
  • Especialidad reconocida por el Ministerio de Educación de Brasil (MEC).

MÁSTER:

Para la defensa del Máster y la ceremonia del título, el alumno deberá viajar a la UAH (Universidad de Alcalá) en Madrid (España).

La documentación y el pago para el Máster es aparte de la Especialidad y le será solicitada a lo largo de esta.

EQUIPO DOCENTE:

EXPLICACIÓN:

Durante los 36 meses que dura la especialidad, el alumno recibirá aulas prácticas en São Paulo (Brasil),  donde trabajara directamente sobre pacientes y además recibirá las correspondientes horas teóricas para completar su formación, esta especialidad posee una modalidad presencial, con régimen Trimestral, con actividades teóricas, prácticas laboratoriales y clínicas de atención a pacientes.

PREINSCRIPCIÓN:

Con el envío de los documentos se hace una “reserva de cupo”,  pero el cupo solo está garantizado en el momento en que se hace efectivo el pago de la inscripción.

INFORMACIÓN:

Más información