ESPECIALIZACIÓN EN CIRUGÍA TRAUMATOLOGÍA BUCOMAXILO FACIAL

(Preguntar disponibilidad)

Título de EspecialistaUNICID (Universidade Cidade de São Paulo) en São Paulo (Brasil).

Título de Máster Propio – UAH (Universidad de Alcalá) en Madrid (España).

En virtud del convenio marco con la UAH (Universidad de Alcalá) en Madrid (España), junto con UNICID (Universidade Cidade de São Paulo) en São Paulo (Brasil), se procede a la capacitación de los alumnos mediante la fusión de Especialización y Máster; por tanto, todo alumno que se inscriba para recibir una Especialización recibirá a su vez un Máster, obteniendo así doble titulación.

Como Especialista en Cirugía y Traumatología Bucal y Maxilofacial serás un profesional altamente capacitado para diagnosticar y aportar al tratamiento de las alteraciones del desarrollo, traumáticas, infecciosas, tumorales, funcionales, estéticas y de las malformaciones congénitas o adquiridas que afectan al sistema Estomatognático y a los órganos que lo integran.

Te brindaremos una formación que te permita describir, aplicar y evaluar los fundamentos biológicos de la especialidad. Capacitándote para comprender y conocer las características psicológicas, intelectuales y biológicas del ser humano y su alteración ante la situación quirúrgica y manejar criterios protéticos, estomatognático, estéticos, ortodónticos, rehabilitadores, reconstructivos y funcionales de la especialidad.

Reconocerás las características normales y patológicas del área de tu incumbencia.

Te formaremos para realizar diagnósticos individuales y poblacionales relativos al área de tu incumbencia a partir del manejo con criterio profesional de los recursos a utilizar; programar, ejecutar y evaluar estrategias para el tratamiento de las enfermedades, afecciones y traumatismos de la cavidad bucal, de la cara y de los tejidos y órganos que la limitan o integran su función.

Adquirirás criterios y experiencias para trabajar en equipo y manejar adecuadamente las situaciones de interconsulta.

PROFESORES ESPECIALIDAD

Dr. Walter Paulesini Junior
Dr. Walter Paulesini Junior Director Especialidad

Graduado en Odontología por la Universidad Estatal de Campinas (1979) – Especialista en cirugía y traumatología maxilofacial (1997) – Especialista en Admisión Hospitalaria (1989) – Especialista en Odontología Hospitalaria (2018) – Maestría en Medicina (Ciencias de la Salud) del Hospital Heliópolis – Unidad de Gestión Asistencial 1 (2005) – Coordinador del programa de residencia en CTBMF(*) del Complejo Hospitalario de Guarulhos – Profesor de CTBMF(*) en UNICID – Curso de licenciatura y posgrado lato sensu.

(*) (Cirugía Oral Maxilofacial y Traumatología)

Dr. Morishita
Dr. MorishitaSubdirector Especialidad

Especialista en Cirugía y Traumatología Bucomaxilofacial – ABCD – Associação Brasileira dos Cirurgiões Dentistas – Cirujano Bucomaxilofacial – Auditor de Associação dos Policiais Militares de Sorocaba e região – Cirujano Bucomaxilofacial da Santa Saúde de Sorocaba.

ESPECIALIZACIÓN:

  • Duración: 44 Meses
  • Lugar: UNICID / Cruzeiro do Sul Educacional (Universidade Cidade de São Paulo) Sede Tatuapé São Paulo (Brasil).
  • 22 módulos de 7 días cada módulo, en el que se harán prácticas sobre pacientes en los hospitales y clínicas concertados para tal fin.  Estos módulos serán cada 2 meses, en São Paulo, durante ese tiempo se impartirán procedimientos quirúrgicos, con cirugías en pacientes de estos hospitales y clínicas, los alumnos irán acompañados de un profesor de la especialidad.
  • Idiomas: No hace falta aprender o saber hablar portugués.
  • Especialización modalidad: LATO SENSU
  • Título a obtener: ESPECIALISTA EN CIRUGÍA Y TRAUMATOLOGÍA BUCOMAXILOFACIAL, expedido por UNICID (Universidade Cidade de São Paulo).
  • Especialidad reconocida por el Ministerio de Educación de Brasil (MEC).

EQUIPO DOCENTE:

  • Dr. Alexandro Aparecido Dos Santos
  • Dra. Aline Nery Becca de Almeida
  • Dr. Paulo Maia
  • Dr. Wladimir Genovese
  • Dr. Basilio Milani
  • Dra. Andrea Rico Cabral

EXPLICACIÓN:

Durante los 44 meses que dura la especialidad, el alumno recibirá aulas prácticas en los hospitales concertados por la Universidad en Sao Paulo (Brasil),  donde trabajara directamente sobre pacientes, con el apoyo de un profesor de la especialidad y además recibirá las correspondientes horas teóricas para completar su formación, esta especialidad posee una modalidad presencial, con régimen Bimestral, con actividades teóricas, practicas laboratoriales y clínicas de atención a pacientes.

MÁSTER:

  • El Máster Propio en Cirugía Traumatológica BucoMaxilofacial sumará un módulo más a la Especialidad, por lo que el total de módulos serán 23.
  • Lugar: UNICID / Cruzeiro do Sul Educacional (Universidade Cidade de São Paulo), Sede Tatuape São Paulo (Brasil)
  • Carga horaria: La UAH (Universidad de Alcalá) en Madrid (España) asumirá las horas que se hagan en las especialidades de UNICID (Universidade Cidade de São Paulo) para convalidar las horas en el Máster + 1 módulo.
  • Título de MÁSTER PROPIO EN CIRUGÍA TRAUMATOLÓGICA BUCOMAXILOFACIAL. Expedido por la UAH (Universidad de Alcalá) en Madrid (España).

Este Máster de la UAH (Universidad de Alcalá),  recoge todo lo que se ha estudiado en la especialidad de UNICID (Universidade Cidade de São Paulo), tanto de carácter académico, práctico, teórico, laboratorial y clínico, realizados en cualquiera de las especialidades de odontología, serán reconocidos en su totalidad por la UAH (Universidad de Alcalá), tanto los estudios como la malla curricular, créditos y trabajo final de estudios para sustentación del título de especialista.

Para la defensa del Máster y la ceremonia del título, el alumno deberá viajar a la UAH (Universidad de Alcalá) en Madrid (España).  Las fechas se le indicarán al alumno a su cuenta de correo, una vez haya obtenido el título de Especialista de UNICID (Universidade Cidade de São Paulo).

Le informamos que el cupo solo está garantizado en el momento en que se hace efectivo en el banco el pago de la inscripción.

La documentación y el pago para el Máster es aparte de la Especialidad y le será solicitada a lo largo de esta

PREINSCRIPCIÓN:

Con el envío de los documentos se hace una “reserva de cupo”,  pero el cupo solo está garantizado en el momento en que se hace efectivo el pago de la inscripción.

INFORMACIÓN:

Más información